DR. AITOR CASTILLO: CURRICULUM VITAE (SÍNTESIS)
Datos Personales
Nombre: Aitor
Castillo Durante
Profesión:
Médico-Cirujano
Especialidad:
Psiquiatría
Grados y Títulos
Bachiller en
Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia, 1975.
Médico-Cirujano,
Universidad Peruana Cayetano Heredia, 1975.
Especialista
en Psiquiatría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1978.
Doctor en
Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia, 1985.
Educación Médica
Ciencias
Básicas y Humanidades, Universidad Peruana Cayetano Heredia, 1967-1968.
Medicina,
Universidad Peruana Cayetano Heredia, 1969-1975.
Especialidad
en Psiquiatría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1975-1978.
Visiting Scholar/Research Fellow,
Vanderbilt University School of Medicine/Tennessee Neuropsychiatric Institute (Nashville, Tennessee, USA), 1979.
Becario, Centro
Colaborador de la Organización Mundial de la Salud para Entrenamiento e
Investigación en Psiquiatría Biológica/Universidad Central de Venezuela
(Caracas, Venezuela), 1980.
Research Fellow, Psychiatric Research
Institute of Tokyo (Tokio, Japón), 1981.
Curso de
Docencia Superior, Colegio Médico del Perú, Consejo Regional XVIII-Callao, Perú,
2011
Cargos
Director
Ejecutivo, Dirección Investigación, Docencia y Asistencia de Adultos & Adultos
Mayores, Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi (2016-actual)
Profesor
Principal, Departamento Académico de Psiquiatría, Facultad de Medicina. Universidad
Nacional Mayor de San Marcos (actual)
Profesor
Principal, Unidad de Post-Grado (Programa de Residentado en Psiquiatría - Curso
de Psicofarmacología). Universidad Nacional Mayor de San Marcos (actual)
Profesor
Invitado, Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos (actual)
Médico-Psiquiatra
en ejercicio privado de la profesión, Consultorios El Golf, Lima, Perú (actual)
Presidente
Cuerpo Médico Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo
Noguchi (1984-1987)
Jefe,
Departamento de Psiquiatría Biológica, Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi (1982-2004)
Secretario
General de la Asociación Psiquiátrica Peruana
(1991-1993)
Director
Médico, Clínica Psiquiátrica San Isidro (1990-1994)
Editor, Anales
de II Conferencia Regional de la Asociación Mundial de Psiquiatría, XIX
Congreso Peruano de Psiquiatría, Lima, Perú (2009)
Secretario
Acción Científica, Asociación Psiquiátrica Peruana (2009-2010).
Asesor
Técnico, Dirección de Salud Mental, Ministerio de Salud (hasta abril 2010).
Editor, Libro
de Resúmenes, XXI Congreso Peruano de Psiquiatría y II Congreso Grupo Latino
Americano de Estudios Transculturales (GLADET) (agosto 2010)
Presidente,
Comité Organizador XXI Congreso Peruano de Psiquiatría y II Congreso Grupo
Latino Americano de Estudios Transculturales (GLADET), Cusco, Perú (agosto 2010)
Presidente
Comité Científico, XXI Congreso Peruano de Psiquiatría, II Congreso Grupo Latino Americano de Estudios Transculturales (GLADET), Cusco,
Perú (agosto 2010)
Director,
Revista Peruana de Psiquiatría (2009-2013).
Secretario
Acción Científica de la Asociación Psiquiátrica (2010-2012;
2006-2008)
Presidente,
Asociación Psiquiátrica Peruana (2011-2013)
Secretario
Regional de los Países Bolivarianos – Asociación Psiquiátrica de América
Latina (2013-2014)
Editor,
Revista Peruana de Psiquiatría (hasta 2015)
Reconocimientos
Unidad de
Post-Grado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos: Constancia de participación
como tutor en la especialidad de Psiquiatría del Programa de Segunda
Especialización en Medicina Humana.
Instituto
Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi/Ministerio de Salud:
Diploma en reconocimiento en calidad de Miembro Fundador (2006)
Instituto
Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi/Ministerio de Salud:
Diploma en reconocimiento a los 30 años de servicios prestados al Estado (2009)
Ministerio
de Salud, Diploma en reconocimiento a
las acciones desarrolladas a favor del cuidado de la salud mental en la
población (Lima, 2009)
Colegio
Médico del Perú: Medalla y diploma de honor al mérito (2011)
Experiencia Docente Universitaria
Profesor
Principal, Departamento
Académico de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de
San Marcos. Desde año 1977 hasta la actualidad
Profesor
Principal, Unidad de PostGrado, Programa de Residentado en Psiquiatría.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Desde año 1982 hasta la actualidad
Profesor
Invitado, Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. Desde año 2014 hasta la actualidad
Profesor,
Departamento Académico de Ciencias Clínicas. Universidad Nacional Federico
Villarreal (1976-1978)
Profesor,
Curso de Psicofarmacología. Programa de PostGrado en Psiquiatría del Hospital
Psiquiátrico de Caracas y Hospital Centro de Salud Mental del Este de Caracas
(1979-1980)
Profesor
Principal, Departamento Académico de Psiquiatría, Facultad de Medicina.
Universidad Peruana Cayetano Heredia (1982-1994)
Publicaciones (incluidos solo libros)
Castillo A:
Terapéutica de los desórdenes afectivos y de ansiedad. En, Actualización en
Terapéutica. Centro de Estudiantes de Medicina (Ed). Universidad Nacional Mayor
de San Marcos, Lima, 1985
Castillo A:
Psicofarmacología. En, Manual de Psiquiatría Humberto Rotondo. Perales A,
Mendoza A, Vásquez-Caicedo G, Zambrano M (Eds). Fondo Editorial Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 1998
Castillo A:
Fisiopatología del trastorno de pánico. En, Fisiopatología Clínica. Vildózola
H, Wong P, Barrios J, Quispe A, Márquez J, Schult S (Eds). Universidad Nacional
Mayor de San Marcos, Lima, 2004
Castillo A:
Trastornos del Humor. En, Compendio de Psiquiatría Humberto Rotondo. Perales A,
Zambrano M, Mendoza A, Vásquez-Caicedo G (Eds). Fondo Editorial Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 2008
Castillo A: Psicofarmacología.
En, Compendio de Psiquiatría Humberto Rotondo. Perales A, Zambrano M, Mendoza
A, Vásquez-Caicedo G (Eds). Fondo Editorial Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, Lima, 2008
Castillo A:
Temas en Psiquiatría. Cimagraf, Lima, 2008
Castillo A et
al: Guía de Práctica Clínica para el diagnóstico y tratamiento de la psicosis
en el primer y segundo nivel de atención. Ministerio de Salud (Ed). Gráfica
Industrial Alarcón, Lima, 2009
Castillo A:
Síndrome Fetal Alcohólico como modelo de neuroapoptosis. En, Psiquiatría de
Niños y Adolescentes. Castro-Morales J (Ed). Centro Editorial de la Universidad
Peruana Cayetano Heredia, Lima, 2009.
Castillo A:
Prefacio. En, Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad depresiva. Grupo latinoamericano
para el estudio de la depresión (Ed). Editorial Médica AWWE, México, 2013
Castillo A:
Fisiopatología de la enfermedad depresiva. En, Diagnóstico y tratamiento de la
enfermedad depresiva. Grupo latinoamericano para el estudio de la depresión
(Ed). Editorial Médica AWWE, México, 2013
Castillo A,
Chaskel R: Comorbilidades psiquiátricas de la enfermedad depresiva. En,
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad depresiva. Grupo latinoamericano
para el estudio de la depresión (Ed). Editorial Médica AWWE, México, 2013
Chaskel R,
Castillo A: Comorbilidades médicas de la enfermedad depresiva. En, Diagnóstico
y tratamiento de la enfermedad depresiva. Grupo latinoamericano para el estudio
de la depresión (Ed). Editorial Médica AWWE, México, 2013
Castillo A:
Evidencias en Psiquiatría. Trama Impresiones, Lima, 2016
Dr. Buenos días. Cómo se le contacta para una consulta? Atte. Edgard Lazo
ResponderEliminarPor favor como se le única. Quiero su teléfono para una cita urgente para mi hijo. Raquel Kilimajer celular 977715249. Correo rkili2@yahoo.com o rujalekili@gmail.com
ResponderEliminarComo lo contacto Dr
ResponderEliminarQuisiera el número de contacto del Dr por favor
ResponderEliminar